Distrito de Casa Grande: Aspectos socioeconómicos, geográficos e históricos

DISTRITO DE CASA GRANDE: ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS, GEOGRÁFICOS E HISTÓRICOS.


El Perú es uno de los pocos países que tienen un riquísimo pasado milenario. Desde los primeros restos fósiles que han subsistido al presente y testifican la presencia de humanos nómades en nuestro territorio hace unos 17,500 años (hombre de Pacaicasa, en Huanta, Ayacucho), hasta el establecimiento de la primera sociedad como tal: Caral, a quien se le atribuye una antigüedad de 5,000 años y es considerada la ciudad más antigua de América, pues no se ha encontrado hasta ahora en este continente, otro sitio más antiguo con semejante diversidad de edificios monumentales, con distintas funciones ceremoniales y administrativas. Hasta hace dos décadas, se pensaba que el desarrollo de nuestra cultura fue tardía en comparación con las otras desarrolladas en el Medio Oriente y el norte de África, pero el descubrimiento de Caral, permitió establecer que, como emporio cultural, no estuvimos en lo último de la saga, pues esta ciudad fue tan contemporánea como las otras civilizaciones primigenias de Egipto, India, Sumeria, China, pero que a diferencia de ellas que intercambiaron sus logros, las culturas nacionales por haberse limitado a un solo continente, se desarrollaron en completo aislamiento geográfico y no se pudieron beneficiar de ciertos adelantos tecnológicos como la rueda, el acero, la pólvora, el papel, etcétera, o de disponer de cuadrúpedos mayores que nos permitieran un salto en lo referente a la locomoción, como los caballos o los asnos.
En nuestra región, y en específico el valle Chicama, ésta no fue un núcleo silente de civilizaciones en el devenir histórico. Si bien la ausencia de escritura en las culturas pre hispánicas influyó negativamente en el conocimiento de dichos florecimientos culturales, esta falencia fue compensada en parte por los hallazgos de reliquias pictóricas, ceramios escultóricos y realistas que nos acercan a la cotidianeidad y aflicciones del poblador antiguo, orfebrería sin par aun con técnicas sencillas de martillado, laminado y dorado; tejidos funerarios y de uso diario, ricamente diseñados y prolijamente bordados; arquitecturas colosales; acueductos, caminos y terraplenes que aumentaron la superficie de cultivo, geoglifos gigantescos que reflejan la visión cosmogónica del poblador, etc.; obras que les permitieron a los estudiosos del ramo hacerse de una idea sobre el estilo de vida de los antiguos pobladores.
Abordar un estudio sobre Casa Grande implica varios retos, uno de ellos es el de carácter informativo, pues los registros históricos que debieran de estar fijados desde el año 1535 en que se estableció la grafía con la llegada del primer español en estas tierras, se han perdido durante el accidentado evolucionar de la ciudad, generalmente, por efecto de la destrucción por parte de los agentes que motivaron los movimientos sociales, y por la desidia de los encargados de salvaguardar dichos registros y materiales fotográficos.
El otro problema, es el causado por la política sin tino de nuestro país, que ha dividido y desmembrado a los núcleos humanos que se encontraban ligados a la Empresa Azucarera y que habían surgido a sus alrededores en la medida que la hacienda fue creciendo centrífugamente, haciendo que varios de estos centros poblados pasen a pertenecer a distritos con los cuales no tienen vinculación histórica, comercial, social o siquiera de tráfico. De esta manera, si queremos abordar a describir la riqueza arqueológica del distrito Casa Grande, ya no se puede mencionar a varias reliquias que otrora sí era dable mencionarlas, pues pertenecían a una unidad histórica vinculada al cultivo y explotación agraria, y que ahora de manera artificial, se han escindido y otorgado a otros distritos que, por su pequeño tamaño electoral, no podrían seguirse considerando distritos si Casa Grande no les hubiera prestado a miles de sus residentes para votar en dichas ciudades. De esta manera, centros poblados con sus votantes y riqueza arqueológica, como los anexos Mocollope, La Constancia y Farías, pasaron a la jurisdicción del distrito de Chocope; el anexo Cepeda a Ascope, Sausal a Chicama, Tícmar a Magdalena de Cao, entre otros.
Los datos que constan en este escrito, corresponden hasta noviembre del 2017. He procurado inhibir todo sesgo o prejuicio en la investigación, y no he tocado los aspectos políticos a profundidad, tan sólo los eventos a resaltar, no por omisión maliciosa, sino para evitar comentarios que desvíen del objetivo de este resumen, que es de índole informativo. He dejado mucho material que no puedo publicar, puesto que no cuento con el debido respaldo objetivo o las fechas son muy imprecisas, pero me tranquiliza la idea que otros autores abordarán los vacíos de este estudio. Igualmente debo mencionar que gran parte de la historia de los últimos cien años, corresponde a los testimonios de personas que vivieron en dichas épocas, por lo que se constituyen en una fuente valiosa que vale atesorar para la posteridad. Vayan con ellos mi gratitud en vida y hacia las estrellas para quienes nos antecedieron.

1.  CASA GRANDE: TERRITORIO Y RECURSOS

Ubicación del Distrito de Casa Grande
Casa Grande está ubicado al noroeste del Perú, en el Valle de Chicama, Provincia de Ascope, Región La Libertad, a 49.3 kilómetros de la ciudad de Trujillo. Su altitud media es de 240 m.s.n.m.
Según su división política, el distrito fue creado durante el primer gobierno de Alberto Fujimori, según la Ley 26916 del 21 de enero de 1998. Su extensión geopolítica total es de 677.17 km². Sus límites son:

·       
Distrito de Casa Grande en la provincia de Ascope
Por el norte y noreste con la Provincia de Pacasmayo y la Provincia de Contumazá (Cajamarca);
·        Por el este y sureste con el Distrito de Ascope;
·        Por el sur y sur oeste con los distritos de Chicama y Chocope; y,
·        Por el oeste y nor oeste con los distritos de Paiján y Rázuri respectivamente.

El distrito está formado por los siguientes centros poblados: Casa Grande, Roma, Mocan, Lache, La Constancia, Santa Clara, Garrapón, Quinta La Gloria, Licapa, Facalá, Quinta La Bomba y Chacarilla. (1,2)
Desde el aspecto agroindustrial, Casa Grande comprende aproximadamente 30 mil hectáreas de superficie cultivable (300 km²), abarcando los distritos de Casa Grande en sí, Chocope, Chicama, Ascope, Paiján y Magdalena de Cao. Dada su extensión y para facilitar el manejo y acopio de la caña de azúcar en los campos de cultivo, se ha dividido en tres divisiones: Casa Grande con 6,500 hectáreas (65 km²), Roma con alrededor de 6,000 (60 km²), Farías con aproximadamente 5,500 (55 km²) y el anexo Chicamita con 2,000(20 km²). Alrededor del 83,11% del área total está destinada para el cultivo de la caña de azúcar y el 16,89 % en otros tales como cultivos frutícolas, de olivo, áreas construidas, división ganadera, bosques, accidentes geográficos, etc. (3)

1.1.- HIDROGRAFÍA

Cuenca hidrográfica del río Chicama
El territorio de Casa Grande se encuentra irrigado por la cuenca del río Chicama, que se emplaza en la zona norte del Perú y pertenece en la hoya hidrográfica del Océano Pacífico.  Los nacientes de este río se ubican en la vertiente occidental de los Andes occidentales.
El río Chicama nace en las alturas de las minas de Callacuyán con el nombre del río Perejil, hasta la localidad de Caina, a partir del cual toma el nombre de río Grande o Alto Chicama (distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco). Más abajo toma el nombre de río Huancay (distrito de Marmot, provincia de Gran Chimú, La Libertad). El nombre de río Chicama toma a partir de la hacienda El Tambo, hasta la desembocadura en el mar.
Como datos geográficos, la cuenca del río Chicama limita por el Norte, con la cuenca del río Jequetepeque; por el Sur, con las cuencas del río Moche y de la Quebrada del río Seco; por el Sudeste, con la cuenca del río Santa; por el Oeste, con el Océano Pacifico y, por el Este, con la cuenca del río Marañón. Sus puntos extremos se encuentran comprendidos aproximadamente entre los paralelos 7º21´ y 8º01´ de Latitud Sur y los meridianos 78º16´ y 79º27´ de Longitud Oeste de Greenwich.
Hidrográficamente, la cuenca del río Chicama cubre una extensión total de 5,822 km². Altitudinalmente, se extiende desde el nivel del mar hasta la línea de cumbres que constituye la divisoria de aguas entre esta cuenca y la del río Marañón y cuyo punto más alto corresponde a la señal cerro Tuanga, en el distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco, La Libertad (4,297 m.s.n.m.)
La cuenca del río Chicama da origen al valle Chicama, donde se encuentras los más grandes asentamientos agrícolas azucareros del Perú, como Casa Grande, Cartavio y Chiclín, con una extensión de 45,950 Ha (459,5 km2) de área agrícola física y 82,150 Ha (821,5 km2) de área total global. (4)

1.2.- PRECIPITACIÓN PLUVIAL

La cuenca del río Chicama presenta una distribución pluvial que varía de un promedio de 5.5 mm. a nivel del litoral, y de 1,100 mm. en las cumbres de las serranías por encima de los 2,800 m.s.n.m. En general, la intensidad de la precipitación pluvial se incrementa en relación directa con el nivel altitudinal.
En lo que respecta a Casa Grande, las lluvias son muy escasas con un ligero incremento en el mes de febrero (a excepción de las provocadas por el fenómeno del Niño), por lo que se puede decir que su régimen es de verano, las precipitaciones promedio son del orden de los 16,4 mm.
Otros promedios anuales registrados en las estaciones de la cuenca del río Chicama son: 5.5 mm, en Puerto Chicama; 13.1 mm. en Cartavio; 116.4 mm. en Tambo y 180.8 mm, en Cascas. Estos datos determinan para el sector en mención un promedio de 66.4 mm anuales de lluvia (4)

1.3.- CLIMA

La temperatura es constante casi todo el año, con un promedio de 20 °C. La corriente fría de Humboldt, que corre paralela a la línea de la costa peruana, y la presencia de los Andes, al este, caracterizan el clima de esta zona. Una fina neblina cubre el cielo durante el invierno y descarga una llovizna imperceptible que se conoce como ‘garúa’, suministrando suficiente humedad a los pastizales (5)

1.4.- VEGETACIÓN Y FAUNA

Vizcacha en el anexo Mocan
Al igual que las demás regiones de la Costa, la vegetación principal está formada por plantas adaptadas a la aridez, como arbustos esclerófilos, herbazales y diversas plantas de raíz tuberosa. Debido a la industria agrícola predominante, los terrenos de Casa Grande y sus demás centros poblados se encuentran cultivados por caña de azúcar (Saccharum officinarum) predominantemente, el cultivo y la explotación de la misma es de carácter intensivo durante todo el año.
La fauna salvaje está conformada por pequeños reptiles, como lagartijas (Gekkonidae) e insectos variados, cuyas especies predominarán según las estaciones lluviosas, como los grillos (Gryllidae), saltamontes (Caelifera), zancudos (Culex). Entre las aves no domésticas se pueden apreciar las golondrinas (Hirundo rustica), garzas reales (Ardeidae), gallinazos (Coragyps atratus), palomas comunes (Columbidae), lechuzas (Tyto alba), por mencionar algunas. En ocasiones se llegan avistar algunos zorros ((Vulpini), vizcachas (Lagidium peruanum) y venados (Hippocamelus), aunque cada vez son menos debido a su intensa caza y depredación de sus ambientes naturales.

1.5.- TEMAS MEDIOAMBIENTALES

Polémica sobre el PAMA entre los representantes de la
industria azucarera en los de la sociedad civil
El cultivo intensivo de la caña de azúcar ha generado encendidos debates locales y regionales que llegaron a oídos del gobierno. La quema de caña de azúcar y la expulsión de ceniza, dióxido de carbono y otros gases que se expele como subproductos en el procesamiento del azúcar, han motivado serios problemas de salud en lo referentes a exacerbación de enfermedades respiratorias y alérgicas. Asimismo, el uso de fertilizantes y pesticidas que terminan contaminando el agua del subsuelo y del cual se abastece a la población, redunda en problemas serios degenerativos intestinales. Es por ello que el Gobierno a través de la Dirección de Gestión Ambiental Agraria, expidió la Resolución de Dirección General Nº 040-11-AG-DVM-DGAAA el 14 de diciembre del 2011 (6), donde se recomienda dar un tiempo prudencial de cinco años, para que la azucarera adopte una serie de medidas que mitiguen el impacto de la contaminación derivada del procesamiento de la caña de azúcar en la salud de la población.
Desde la dación de esta resolución y el vencimiento de la misma, se han suscitado una serie de enfrentamientos entre la Empresa Casa Grande y los alcaldes del distrito y la provincia, pues a decir de los últimos, la Empresa no ha hecho lo suficiente en lo referente al PAMA (Programa de Adecuación y Manejo Ambiental)
Maquinaria de la empresa Casa Grande SAA reforzando
la toma Cedazo
No obstante, no se debe pensar que la Empresa Casa Grande actúa siempre de manera frívola pensando sólo en el aspecto crematístico, pues como medida de proyección a la comunidad, afrontó casi sola la inundación que aquejó a Casa Grande y sus anexos a principios del año 2017, desplegó eficientemente su personal y equipos construyendo barricadas en los centros poblados y canalizó los desbordes hacia sus campos de cultivo, lo cual le derivó en pérdidas millonarias. Asimismo, proporcionó agua potable por medio de sus cisternas a la población, que, debido a la caída de postes de luz, quedó exenta de agua debido a que sus pozos funcionan con energía eléctrica proporcionado por Hidrandina, empresa proveedora de luz que se vio desbordada en el desastre climatológico; además, donó carpas, víveres y dotaciones completas de leche por varios días no sólo al distrito de Casa Grande y aledaños, sino también a zonas aquejadas en otras Provincias, como Trujillo, en especial, el centro poblado El Milagro. También apoyó de manera decidida en restaurar la comunicación en la carretera Panamericana, que fue afectada en cerca de un kilómetro a la altura del distrito de Chicama.

2.  POBLACIÓN

2.1.- CARACTERISTICAS DE LA POBLACION

La mayor parte de la población casagrandina, son naturales o descendientes de los peones contratados de la serranía liberteña o de Cajamarca, bajo la forma de “enganche” (ver más adelante en el acápite de historia), predominando entre ellos los provenientes de Contumazá, Namora, San Benito, Chota, Cajabamba.
También existe una población negra y mulata descendientes de esclavos africanos que fueron traídos desde la época virreinal del Perú, cuya afluencia se mantuvo hasta el gobierno del Mariscal Ramón Castilla, quien abolió de manera definitiva la esclavitud (3 de diciembre de 1854), y al cesar esta forma de explotación, los hacendados optaron por traer a trabajadores de origen asiático, principalmente japoneses y chinos, conocidos genéricamente como “coolíes”, que eran peones contratados a bajo precio y que vinieron en las oleadas inmigratorias de mediados y fines del siglo XIX; dichos coolíes eran reclutados por contratos que establecían un periodo de trabajo no menor a ocho años, a cambio del transporte y un sueldo; pasado dicho lapso, el trabajador podía regresar a su hogar o buscar otro trabajo. La mayoría de los que cumplieron su contrato, se dedicaron al comercio.
El número estimado de pobladores es de 31,236, de ellos, 15,644 son hombres y 15,592 mujeres. La tasa global de fecundidad registra un promedio de 2,21 natalicios, con una mínima de 2,12 y una máxima de 2,38. (7)
La tasa de mortalidad es de 5,24 por mil. Las mujeres tienen mayor esperanza de vida al nacer en relación a los hombres (78,41 a 72,99 respectivamente). La tasa de mortalidad infantil es de 14,38 por cada mil nacidos vivos. (7). Al igual que otras ciudades, la población casagrandina ha soportado los estragos de las epidemias que asolaron el norte del Perú, desde el mortal Cólera a finales de los años 90, hasta el temido Dengue en los últimos años.
Es de resaltar, que el distrito de Casa Grande vive una franca disminución en relación al número de sus habitantes desde los años 80 del siglo XX, la razón estribaría en la aguda crisis económica que se suscitó en el primer gobierno de Alan García y la violencia terrorista que asoló a nuestro país en esos años. Pero es a partir de los años 90, tras el autogolpe de Fujimori y el “ajuste económico” que se puso en marcha, es que se generó un éxodo masivo a la capital regional, nacional y al extranjero por mejoras y estabilidad económica por parte un sector importante de la población económicamente activa, puesto que aspirar a tener un cupo dentro del rubro azucarero era ya imposible. Los destinos del exterior predilectos por parte de los que emigraron fueron Argentina, Chile, Italia, Japón, España. A ello se aúna que la tasa de natalidad ha disminuido drásticamente en pocos años: De 405 nacimientos registrados en el año 2005, decayó inexorablemente hasta presentarse sólo 271 nacimientos en el año 2010. (7)
Croquis de Casa Grande de antes de 1985
El número de viviendas en Casa Grande es de 7,654. El total de viviendas habitadas es de: 6,845; casas de uso ocasional: 84; y viviendas abandonadas o cerradas: 214. Este número de casas refleja el decrecimiento poblacional mencionada en el acápite anterior, aparte, que, muchas de esas supuestas casas ocupadas, hasta en un número de dos o tres pertenecen a una sola familia. Ello se explica con un ejemplo: Una familia de 3 integrantes que tiene una vivienda en el casco urbano, ha invadido uno o dos lotes en algunos asentamientos humanos, logran obtener el título de posicionamiento, y una vez logrado, o bien levantan una casa, o venden los lotes a terceros, mientras, mantienen las viviendas cerradas, alquiladas o bien, sólo como terreno eriazo. El tráfico de terrenos es fomentado por la complacencia edil. Por el material de
Casa Grande en la actualidad (2017)
construcción, las viviendas pueden ser de ladrillo o bloque de cemento: 3,851 casas; construidas de adobe predominantemente: 3,178; de madera: 8; de quincha: 7; estera: 25; piedra con barro: 23 y piedra con cemento o cal: 1 (7)
El alumbrado público es suministrado por la empresa Hidrandina, el agua potable es proporcionada por los distintos pozos y reservorios dentro de la población. Anteriormente, hasta la época Cooperativa y antes del cambio de modelo económico de la empresa Casa Grande, la fábrica suministraba la luz y el agua de manera gratuita a toda la población. Hoy, sólo el agua es gratuita.

2.2.- LENGUA OFICIAL HABLADA

La lengua predominante es el español. Muy pocas personas son eminentemente quechua hablantes o bilingües entre el español y el quechua (runa simi), estos dos grupos lingüísticos son hablados por personas provenientes de Chota (sierra liberteña) o de las áreas rurales de Cajamarca, que se han establecido aquí tras haber sido contratados bajo el servicio de “trabajadores agrarios” en los campos azucareros, su experiencia en las labores agrícolas les convierte en una muy estimada fuerza laboral.

2.3.- RELIGIÓN

La Constitución peruana reconoce la libertad religiosa, aunque más del 90% de la población profesa la religión católica, que fue la oficial desde 1915 hasta 1993 (5), existen también numerosos grupos protestantes reunidos bajo la denominación de “Evangélicos” o “Cristianos”, así como otros que marcan distancia de los primeros y los últimos por su interpretación de las escrituras, como los “Testigos de Jehová” y los seguidores del “Movimiento de los Santos de los Últimos Días” (más conocidos como “mormones”, aunque a los que pertenecen a esta congregación no les resulta halagüeño esta denominación).

2.4.- EDUCACIÓN

Alumnos de nivel secundario
El índice de alfabetización en Casa Grande al igual que el resto del Perú, ha registrado en las últimas décadas un aumento considerable como resultado de importantes programas aplicados a la educación; así, en 1940, la población de adultos alfabetizados representaba el 42%, mientras que en 2005 era ya del 92%. (5)
Según la normativa establecida por el gobierno, la educación es obligatoria para todos los niños de edades menores de 16 años, es por ello que el porcentaje de personas alfabetas es de 95,29%, el nivel de escolaridad alcanza el 87,28%, siendo el logro educativo del 92,62%. El ingreso per cápita por educando es de 444,2 nuevos soles (7).

3.  ECONOMÍA

3.1.- AGRICULTURA

Cultivo de caña de azúcar
El cultivo e industrialización de caña de azúcar y de sus derivados, como el azúcar, el alcohol, la melaza y el bagazo, se instituyen como la principal actividad agraria en el distrito, siendo la Empresa Casa Grande S.A.A. la encargada de tal menester. Actualmente, las áreas cultivadas por parte de la empresa sobrepasan las 20 mil hectáreas, la molienda diaria bordea las nueve mil toneladas diarias y la producción de azúcar oscila en unas 1,000 toneladas por día (3).
El emporio fabril azucarero trabaja con dos lavaderos, un trapiche y un difusor. Cuenta asimismo con una destilería, cuya capacidad de producción es de 18 millones de litros de alcohol por año (3).

3.2.- MINERÍA, COMERCIO Y CONSTRUCCIÓN

Las industrias extractivas de minerales hasta hace diez años atrás, se constituyeron en una fuente importante de trabajo para los jóvenes que no podían aspirar o acceder a una vacante en la empresa azucarera donde laboraron sus padres. El trabajo duro, pero bien remunerado, fue un aliciente que motivó la emigración de un sector importante de la PEA desocupada en el distrito, muchos de ellos no eran trabajadores calificados y componían el grueso de la masa laboral, otros, con estudios técnicos o universitarios, lograron mejores puestos. Lamentablemente, el boom minero fue declinando de a pocos debido a las protestas medio ambientales que generaron el cierre de muchas minas, generando el retorno de parte de los jóvenes que no se habían establecido aun con sus familias en los emporios mineros, estableciéndose en el sector del comercio formal o ambulatorio, y otra parte importante de ellos, en el sector de la construcción, que encontró un singular repunte debido a las invasiones que se suscitaron en la última década de los años 90 del siglo XX y el primer lustro del año 2000, actividades que fueron fomentadas por la promesa de formalización y saneamiento de los terrenos invadidos por parte de los candidatos a la Alcaldía, promesa que se llegó a concretar por medio de la entrega de títulos de posicionamiento, que si bien es cierto no son definitivos, pero marcan un precedente para que las autoridades nacionales las conviertan en concluyentes en afán de captar esos bolsones electorales.

3.3.- ENERGÍA

Personal y maquinaria de la Empresa Casa Grande
apoyando a la empresa Hidrandina
Antes del ingreso de la empresa Hidrandina, la fuente de suministro eléctrico corría a cargo de la fábrica azucarera, que producía un excedente energético que le permitía abastecer a sus anexos e incluso, a algunas ciudades como Ascope y Chocope. Los reservorios de abastecimiento de agua potable a la población, igualmente reciben el suministro eléctrico por parte de dicha empresa, pero su eficiencia fue puesta en duda ante la caída de algunos postes eléctricos por efecto del fenómeno del Niño, que provocó el desabastecimiento irremediable del agua hacia la población por varios días (marzo del 2017). La Empresa Casa Grande con medios logísticos y la participación activa de su personal de Taller Eléctrico, apoyó de manera decidida a la empresa de suministro eléctrico en el restablecimiento de la luz, y con ello, el funcionamiento de los pozos de agua potable para las poblaciones del valle Chicama.

4.  VÍAS DE COMUNICACIÓN Y SERVICIOS DE TRANSPORTE

4.1.- CARRETERAS

El distrito de Casa Grande aprovecha las distintas carreteras construidas desde hace más de cien años y que se han modernizado según las necesidades de la Empresa Azucarera. Se identifican los siguientes ejes viales principales que unen al distrito con el resto de centros poblados y a nivel nacional:
1.      Carretera: Casa Grande -  Chocope - Panamericana Norte, que cruza el río Chicama a través del puente Careaga, ésta carretera principal permite unir los distritos de Chicama, Chocope, Paiján y el resto del Norte y Sur del País
2.      Carretera: Casa Grande - Paiján
3.      Carretera: Casa Grande -  Roma - Ascope
4.      Carretera: Casa Grande -  Carretera industrial – Panamericana
5.      Carretera: Casa Grande - Mocan
6.      Carretera: Casa Grande - Sausal
7.      Carretera: Casa Grande - Facalá
8.      Una serie de vías asfaltadas y caminos de herraduras que interlazan a Casa Grande con sus anexos (La Constancia, Tícmar, Farías, Cepeda, etc.)
El transporte interprovincial está dado por una serie de empresas particulares que movilizan a los usuarios en unidades del tipo bus y microbús. Para el traslado interdistrital corre a cuenta de los autos y minivans. Tanto para los primeros como para los segundos, su terminal se encuentra en el Terrapuerto Casa Grande, ubicado a la entrada a la ciudad. El transporte a la capital, está dado por algunas empresas que cuentan con unidades apropiadas no sólo para el transporte de pasajeros, sino también para el traslado de equipaje y encomiendas. Para el traslado interurbano se emplea las motos taxis y motocarros.
La Empresa Casa Grande S.A.A. cuenta con unidades propias o alquiladas según sus necesidades.

4.2.- PUENTES

Puente Victoria. Se encuentra ubicado en el anexo Roma, distrito de Casa Grande y provincia de Chicama. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), sus coordenadas en UTM son: Este (X) 705318 y Norte (Y) 9140748.
Puente Careaga. Se encuentra ubicado en el límite de los distritos de Chicama y Chocope en la provincia de Ascope. Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), sus coordenadas en UTM son: Este (X) 701499 y Norte (Y) 9135111.

5.  TRABAJO

La población económicamente activa se distribuye de la siguiente manera según los sexos: PEA femenina total: 13,622; de ellas se encuentran ocupadas: 257; no ocupadas: 10,603; no pertenecen a la PEA: 1,0603.
En relación a los hombres, la PEA masculina total es de: 13,422; de ellos se encuentran ocupados: 6,609; no ocupados: 712; no pertenecen a la PEA: 6,101.
La población del distrito por sus ingresos económicos se clasifica en no pobre: 80,5%; se pueden considerar pobres al 17,9% de la población, y pertenecen al grupo de pobreza extrema el 1,5%
El ingreso promedio mensual de la PEA es de 895,4 nuevos soles. (7)
El personal que labora en la Empresa Casa Grande S.A.A. para agosto del 2017 es de 3,490. (8)
La población activa por sectores económicos se estructura de la siguiente forma:

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA OCUPADA, SEGÚN
PRINCIPALES OCUPACIONES, 2010
(Porcentaje)
Principales ocupaciones 2010
Total                                                                                                               100,0
Trabajadores no calificados de servicios personales                        28,3
Comerciantes y vendedores                                                                      12,8
Agricultores trabajadores calificados agropecuarios                        12,1
Obreros de manufactura y minas                                                             10,5
Obreros de construcción y choferes                                                       9,2
Técnicos y trabajadores asimilados                                                         7,3
Trabajadores calificados de servicios personales                               6,0
Profesionales, científicos e intelectuales                                              5,6
Vendedores ambulantes                                                                             4,1
Jefes y empleados de oficina                                                                     3,5
Fuerzas armadas y policiales                                                                      0,3
Miembros poder ejecutivo y directores empresas                            0,2
Gerentes de pequeñas empresas                                                            0,1

El sector correspondiente a los trabajadores calificados agropecuarios se constituían hasta antes del cambio de modelo económico cooperativo por el de sociedad anónima, en el motor económico del distrito, ahora  representan únicamente el 12,1% del total de la PEA, ocupando el primer lugar los trabajadores no calificados que brindan servicios personales, seguido de los comerciantes y vendedores, y en tercer lugar los que laboran en las minas (7) existentes en el valle Chicama y las de la serranía liberteña o cajamarquina.

6.  RIESGOS NATURALES

Esporádicamente existen riesgos naturales que influyen de manera adversa en el desarrollo de las actividades humanas. Estando en función de los rasgos morfológicos y la acción antrópica.

6.1.- INUNDACIONES

Afectación de carreteras por el Niño
Fenómeno natural que ocurre de manera estacional, especialmente en época de “El Niño” cuyas fuertes precipitaciones producen crecidas violentas de los cursos de agua, ocasionando inundaciones que afectan en mayor intensidad las partes bajas y planas del valle de la provincia. En el Mapa de “Geomorfología y Riesgos Naturales”, se puede apreciar que este fenómeno afecta a los centros poblados ubicados al este de la provincia, en los centros poblados: Quemazón y Piedra Molino; al norte y noroeste: los centros poblados Chicamita, Chiclín y Careaga.
Geomorfología de la provincia de Ascope y sus
riesgos naturales
Lo mismo sucede en centros poblados aledaños al río Macabí, es decir en La Línea de Pancal y La Garita, ubicados al Oeste de la Provincia Ascope; también en la Quebrada Río Seco, ocasionando problemas en el centro poblado Arenita Baja y en la carretera panamericana.
En todos estos lugares las inundaciones, aunque eventuales, producen pérdidas económicas (9).

6.2.- HUAYCOS

Estos fenómenos se producen especialmente en los cauces de las quebradas, cuyos cursos están expuestos a fuertes pendientes, éstas tienen ocurrencia en zonas cercanas a laderas de cerros pertenecientes al Distrito Chicama, afectando a los centros poblados Pampas de Jagüey y Salinar (9).

6.3.- DERRUMBES

Se presentan como caídas violentas de materiales rocosos de variadas dimensiones, ocasionados principalmente por la fuerza de la gravedad, grado de estabilidad de rocas y otros efectos de erosión secundarios. A diferencia de otros fenómenos de remoción en masa, éstos se caracterizan por el movimiento desordenado acompañado de fuertes ruidos a manera de caída libre y sin rozar con la superficie. Este fenómeno tiene ocurrencia en los sectores cercanos a las vías de penetración especialmente entre los tramos del centro poblado Sausal a Huabalito en el Distrito Chicama (9)

7.  HISTORIA

7.1.- PERIODO LÍTICO (8 500 a. C.)

Raedera del periodo lítico paijanense
Periodo Lítico es el tiempo prehistórico durante el cual el hombre posee un estilo de vida nómada de cazadores-recolectores. Es equivalente del periodo Paleo indio o Paleolítico superior, y se extiende desde el arribo de las primeras poblaciones hasta el surgimiento de la agricultura en el Arcaico Temprano.
Los distintos grupos cazadores-recolectores del periodo lítico compartieron entre sí criterios generales acerca de la fabricación de sus artefactos de piedra. Esto ha permitido, para el caso de los andes centrales, agruparlos en cuatro grandes grupos de Tradiciones Líticas: Tradición de Unifaces del Extremo Norte; Tradición paijanense; Tradición lauricochense y la Tradición viscachanense.
El hombre de Paiján (fue descubierto por Rafael Carlos Víctor Constante Larco Hoyle, quien nació en la Hacienda Chiclín, el 18 de mayo de 1901, y falleció en Lima, el 23 de octubre de 1966), perteneció a los grupos cazadores-recolectores, sus armas se caracterizan por poseer elaboradas puntas pedunculadas (es decir con un pedúnculo o apéndice en la parte inferior de la punta), de diversos tamaños, predominando las de grandes dimensiones (punta de Paiján o punta paijanense), trabajadas por talla a percusión y presión. Asociados a este tipo de punta, se suele encontrar artefactos de piedra más sencillos como raederas (artefactos de piedra, con uno de sus bordes afilados y el otro romo por donde asirlo, usados para cortar o raspar), cuchillos, perforadores y piedras de molienda. El hombre de Paiján practicó el enterramiento de sus muertos. (10)

7.2.- PERIODO ARCAICO (6 000 – 1 800 A.C.)

Se relaciona con el surgimiento de la tribu, que comprende un conjunto de bandas ligadas por líneas de parentesco y congregadas en un territorio. Este periodo corresponde a todo un proceso, mediante el cual se logró la domesticación de animales y plantas.
La agricultura permitió entonces el sedentarismo y la aparición de asentamientos arquitectónicos. Ninguna planta cultivada, es, sin embargo, originaria de la costa, pues no hay aquí antecedentes silvestres. Estas fueron traídas ya domesticadas desde la sierra o la selva.
Huaca Prieta
Como representativo de esta época tenemos a los restos de Huaca Prieta, que es un sitio arqueológico situado a 5 km al norte de la desembocadura del río Chicama, en las inmediaciones de la caleta del Brujo. Fue descubierta por un equipo de arqueólogos encabezados por Junius Bird entre 1946 y 1947. Su nombre de Huaca Prieta se debe a la enorme masa de ceniza y desperdicios descompuestos que le dan una coloración muy oscura al terreno. Sus restos fueron los primeros en ser sometidos a la novedosa técnica del Radio Carbono-14, para precisar su antigüedad, ésta ha sido calculada en 2500 a.C. El sitio arqueológico de Huaca Prieta es un conjunto apiñado de pequeñas casas semi-subterráneas, cuadradas u ovaladas, con estrechas entradas y escalones de acceso. Para su construcción se utilizaron cantos rodados extraídos del cauce del río, junto con una mezcla de agua y basura. Todo el conjunto estaba circundado por desperdicios acumulados por generaciones. Al parecer, la principal razón para que el hombre de Huaca Prieta no construyera al ras del suelo, era la dificultad de levantar fuertes paredes independientes. (11)

7.3.- LA CULTURA SALINAR (500 a.c. – 100 d.c.)

Cultura salinar en cerro Arena
Rafael Larco Hoyle la identificó en 1941 en Pampas de Jagüey, poblado del valle Chicama, su cerámica era utilitaria y no presentó más coloración que la que le imprime la arcilla cocida, es decir, rojiza. (12)

7.4.- CULTURA MOCHICA: GENERALIDADES Y FORTALEZA DE FACALÁ

Cultura mochica o Cultura moche fue una de las culturas precolombinas que se desarrolló en la costa septentrional del Perú, durante los siete primeros siglos de la era cristiana, recibe su nombre de uno de los valles más importantes de la Región La Libertad donde se desarrolló (Moche). Ocupó una franja costera
Huaco realista de la cultura moche,
representando a un curandero
de unos trescientos kilómetros, que iba desde el valle de Lambayeque hasta la cuenca del río Nepeña, en la región Ancash, siendo la zona central la comprendida entre los valles de Chicama y Trujillo. La base de su economía fue la agricultura por irrigación, que les permitió ampliar los terrenos utilizables más de un 50 por ciento. Las grandes construcciones de ingeniería hidráulica —como el reservorio de San José, el acueducto de Ascope y la acequia de la Cumbre—, la utilización de fertilizantes (guano) y una racional organización del trabajo, permitieron la obtención de excedentes y la formación de una sociedad compleja. La economía se completaba con un comercio muy activo, la pesca, la recolección de productos vegetales y la domesticación de animales como el pato, el cuy y la llama.
Sus construcciones monumentales aún son materia de investigación y siguen dando valiosa información sobre la vida de los moches. En el valle de Moche se encuentran las huacas del Sol y la Luna, estructuras colosales de adobe en forma de pirámide trunca. Los mochicas también eran excelentes artesanos, y elaboraron una cerámica de extraordinaria belleza y perfección, así como delicados ornamentos de oro, plata y cobre para sus dirigentes; su cerámica realista nos acerca a la realidad de los moches, nos informan sobre sus labores, quehaceres domésticos, rituales, enfermedades, sexualidad, etc. Su organización política fue estatal, con un señor todopoderoso que recibía el nombre de “ciequich”, respaldado por una casta de sacerdotes, guardianes de los conocimientos astronómicos, arquitectónicos y metalúrgicos; los poderes de ambas élites eran mantenida por un poderoso ejército; en un nivel más bajo se encontraban los artesanos, los mercaderes y el pueblo llano, compuesto por campesinos, pescadores y soldados. Los esclavos, normalmente prisioneros de guerra, formaban el peldaño inferior de la sociedad mochica. Se considera que cultura mochica desapareció por efecto del fenómeno del Niño, y fue la precedente de la cultura chimú. (13)

Los Efectos Del Niño En La Cultura Moche

Señor de Sipán, sacerdote y séquito
Los aluviones asolaron por completo las edificaciones moches, pues estaban edificadas con barro y por ello eran muy vulnerables a la acción disolvente del agua. Los ríos se salieron de sus cauces y el barro arrasó tanto grandes extensiones de tierra cultivable como pequeños poblados construidos con adobe y caña, ahogando a sus habitantes. Estas devastadoras inundaciones contaminaron los cursos de agua y los manantiales, y erosionaron miles de hectáreas de terreno cultivable. Las infecciones intestinales y las plagas dominaron a sus anchas, sembrando la muerte, hambre y la destrucción.
A tan intensas y devastadoras precipitaciones siguió un ciclo de sequía de tres décadas, que entre los años 563 y 594 redujo de manera drástica la cantidad de manantiales de montaña cuyas aguas llegaban hasta la costa, perjudicando notablemente a la agricultura, con la consiguiente hambruna, y provocó una creciente desertización que causó que las dunas de arena cubrieran a numerosos asentamientos.
En el año 602, reaparecieron las lluvias torrenciales, y entre 636 y 645 la sequía asoló de nuevo con fuerza la región. Kilómetros de canales permanecieron secos y se llenaron de arena, las cosechas murieron y las reservas de alimentos se agotaron. El Niño también provocó un cambio en las corrientes marinas que redujo las capturas de peces, sobre todo de anchovetas, que eran parte fundamental de la dieta costera y un importante elemento de comercio. De este modo, a la quiebra de la agricultura siguió la ruina de la pesca, con lo que desapareció el último recurso alimenticio de los mochicas. A consecuencia de todo ello, miles de personas murieron de hambre.
Escena que representa un sacrificio ritual mochica
La sociedad mochica se volvió hacia sus líderes políticos y religiosos, demandando cesasen el castigo de los dioses, pero, sobre todo, pedían alimento y un lugar donde vivir. Los jerarcas no vieron más solución que abandonar sus centros políticos, religiosos y administrativos a causa de la destrucción que comportaron estos drásticos cambios climáticos. Se ha descubierto que las precipitaciones que abatieron la zona de Sipán obligaron a sus jerarcas a trasladarse al vecino asentamiento de Pampa Grande para seguir controlando desde allí el valle de Lambayeque. También los señores de Cerro Blanco tuvieron que dejar el lugar para trasladarse al asentamiento de Galindo, situado en la estratégica garganta del río Moche. Desde Galindo, que se convirtió en el mayor centro de la zona, los caudillos mochicas podían controlar los sistemas de irrigación y el acceso a las fértiles tierras del valle del río Moche. El pueblo se instaló junto a sus señores para tener lo más cerca posible las fuentes de agua y evitar las dunas que amenazaban cultivos y poblados río abajo.
A finales del siglo VII, las lluvias provocadas por un Niño extremadamente intenso arrasaron muchos sistemas de regadío cercanos a Pampa Grande y Galindo
Esta catastrófica serie de factores climáticos debilitó gravemente las instituciones mochicas. La nobleza, alejada del día a día de sus súbditos, vivía ocupada en sus disputas dinásticas y ceremonias rituales. Pero el pueblo culpó a sus gobernantes de la caótica situación y de haber perdido el favor de los dioses. En consecuencia, los jerarcas incrementaron los sacrificios humanos para ganarse el favor divino, sin conseguirlo. En la Huaca de la Luna, los arqueólogos desenterraron los restos de unos setenta varones que habían sido sacrificados y desmembrados en el transcurso de, por lo menos, cinco ceremonias rituales. Fueron víctimas de un rito destinado a aplacar a las poderosas fuerzas de la naturaleza (13).

Colapso final de la civilización

A finales del siglo VII, las lluvias provocadas por un Niño extremadamente intenso arrasaron muchos sistemas de regadío cercanos a Pampa Grande y Galindo. En consecuencia, ambos centros fueron abandonados hacia el año 750 y la población se agrupó de forma independiente, lo que supuso el derrumbamiento del sistema político mochica. Puede que incluso estallara una guerra civil: la arqueología demuestra que los mochicas, tras abandonar sus antiguos asentamientos, crearon otros nuevos, donde las enormes huacas de antaño fueron reemplazadas por fortalezas.
Al haberse resquebrajado la autoridad y el control sobre su pueblo, los jefes mochicas se enfrentaron entre sí en una feroz lucha por el control de los escasos recursos que quedaban en la zona. Los últimos asentamientos mochicas, gobernados por una desgastada clase dirigente, no pudieron evitar caer en manos del emergente Estado huari (o wari), una arrolladora maquinaria militar que conquistó la mayoría de señoríos costeños y de la sierra de la zona central del Pacífico peruano. En los siguientes tres siglos, los huari concentraron un poder inmenso, construyeron enormes centros urbanos y edificaron un auténtico imperio, hecho sin precedentes hasta entonces en la historia de las culturas andinas. (13)

La Fortaleza de Facalá

Centro poblado de Facalá, en las faldas del cerro
y la fortaldeza del mismo nombre
Localizada en el centro poblado de Facalá, ciudad ubicada a 3,8 Km al noreste de Casa Grande, en latitud: 7º42’45’’ y longitud: 79º08’45’’. Es una estructura construida con ladrillos de barro (adobe), asentada sobre el cerro de Facalá, con forma de torreón y con una ventanilla a manera de mirador ubicada en la cúspide, frente al centro poblado, se yergue sobre unos 50 a 60 metros de altura, el acceso, tomando como parte frontal al mirador, es por la parte posterior, a través de un camino de herradura de suave pendiente que permite el paso de sólo una persona a la vez. Su origen probable es Moche, y por su ubicación estratégica que le permite dominar desde sus alturas a todas las vías de posible acceso que provienen del valle, le daría una más que probable función militar, aunque también podría haber sido utilizada como un observatorio astronómico por parte de los antiguos sacerdotes o ingenieros moches.
Fortaleza de Facalá
En la parte posterior, por su base, discurre un canal de regadío de manufactura igualmente moche, que discurre de sureste a noroeste. Impresiona una probable prolongación hasta la ciudad de Ascope, ubicada al este, a unos 5,36 Km en línea recta, y otro ramal hacia el centro poblado de Barrasa, distante a 6,59 Km en dirección sureste de Facalá y al sur de Ascope. Las modificaciones hechas por la explotación de los terrenos de cultivo, los nuevos canales industriales con revestimiento de cemento, los sembradíos y demás acequias derivadas, impiden de manera efectiva darnos una idea real del curso de todos los canales pre incas que existieron y que surtieron de agua a dicha fortaleza.
En una pequeña seguidilla de cadenas de lomas ubicadas al sur oeste de Facalá, y en la parte posterior a ellas, se encuentran una serie de tumbas pre incas. Tanto en la fortaleza como en
Cima de la Fortaleza de Facalá, desde donde
se puede visualizar el valle
las tumbas, se pueden aun apreciar en la superficie y desperdigadas sin ningún orden por obra de los “huaqueros”, una cierta cantidad de tejidos de algodón, dobladas y apelmazadas por el barro, los fluidos corporales y el tiempo, y que desempeñaron la función de mortaja; algunos restos de vasijas rotas que fueron usadas como vajilla para comer y que no tienen atractivo mercantil para los saqueadores de tumbas, también pueden ser observadas de tanto en tanto; las muy buscadas “chaquiras” por lo alto de su cotización, relucen muy escasamente por el terreno arenoso o arcilloso. A pesar que La Fortaleza es ampliamente conocida en el Valle Chicama y corre el peligro de derruirse del todo por efecto de las lluvias intensas que ocurren cada siete o diez años por efecto del fenómeno del Niño, no se han realizado estudios exhaustivos que nos ayuden a conocer más de nuestro pasado y menos se han tomado medidas que ayuden a preservarlo de los efectos climáticos o del pillaje de los huaqueros.

7.5.- CULTURA CHIMU

Señor Chimú y séquito saliendo de la ciudadela
de Chan Chan
“El imperio Chimú fue el estado costeño más poderoso de su tiempo. Controlaba un enorme territorio longitudinal que a lo largo de 1,000 kilómetros comprendía numerosos valles costeños, desde el norte de Tumbes hasta Barranco (Lima) en el sur. Poseía más del 40% de toda la tierra agrícola de la costa peruana. Su población ha sido calculada en 500,000 - 750,000 habitantes, de los cuales quizá, del 10% al 15% vivía en los centros urbanos. Esto representa un índice muy alto de urbanismo en todo el mundo de esa época, incluyendo Europa".  (De: "Historia del Perú", del Dr. Pablo Macera).   
En el libro VI de los Comentarios reales de los incas, del Inca Garcilaso de la Vega, se narra la conquista incaica del reino chimú (Capítulo XXXII: “Van a conquistar al rey Chimú, y la guerra cruel que se hacen” y Capítulo XXXIII: “Penitencia y aflicciones del Gran Chimú, y como se rinde este”.)
El Inca Garcilaso sitúa esta conquista bajo el reinado del Inca Pachacútec, con quien se inició la máxima expansión imperial incaica. Las fuerzas incas estuvieron comandadas por el príncipe Inca Yupanqui y contaron con el apoyo de los yungas de Chuquimancu y Cuismancu (reyezuelos de los valles del actual departamento de Lima), antiguos enemigos de los chimúes. La guerra fue larga y sangrienta. Con grandes esfuerzos los incas avanzaron por Parmunca (Paramonga) y Santa, y no pudiendo doblegar la resistencia del enemigo, el príncipe inca pidió más refuerzos, que le llegaron en número de 20.000 soldados. El último Gran Señor Chimú, Minchancaman, viendo que era imposible resistir más y presionado por sus propios súbditos, se rindió, sometiéndose en vasallaje a los incas. Cuenta Garcilaso que, en memoria de esta conquista, los incas elevaron la fortaleza de Paramonga (aunque esta es en realidad pre inca).
Esta conquista debió de ocurrir alrededor del año 1470. Los incas trasladaron al Cuzco los tesoros del Gran Chimú, así como a los afamados orfebres chimúes, para que adornaran el Cori Cancha o Templo del Sol. (14)
De acuerdo a las referencias de los cronistas españoles, los Chimú no tuvieron una sola lengua, sino más bien lenguas regionales que fueron las siguientes:
Lengua Sec, conocida también como tallana, se habló en Tumbes y Piura.
Lengua Muchic o Yunga, se hablaba desde Motupe a Chicama. En el siglo XVII, el padre Fernando de la Carrera, señalaba su uso en 26 pueblos de la costa y sierra norte, estimando en 40 000 el número de sus hablantes.
Lengua Olmos, asociada a la zona de Olmos.
Lengua Quingnam, para los valles de Moche, Virú y Chao.
Lengua Pescadora, en Pacasmayo y Guadalupe.
Una de las obras más representativas del esfuerzo chimú en nuestra zona del valle, es el “Canal de la Cumbre”, que es un canal intervalle que une Chicama con Virú, su extensión es de aproximadamente 114 Km (92,23 Km en línea recta) (15)

7.6.- EL IMPERIO INCA

Los incas, llamados también ‘hijos del sol’, eran originalmente una sociedad guerrera que vivía en una serie de poblados, en la periferia del Lago Titicaca. Del 1,100 al 1,300 d.C. se trasladaron hacia el fértil valle del Cuzco, al norte, desde donde fueron invadiendo las tierras vecinas. Hacia el año 1,500 habían creado un Imperio que incorporaba a la mayoría de las culturas de la zona y cuyos límites abarcaban desde el sur de la actual Colombia hasta el centro de lo que hoy es Chile, además de Bolivia y el norte de Argentina; el límite oriental llegaba hasta el océano Pacífico. Este vasto Imperio se constituyó siguiendo un modelo teocrático de gobierno en el que los emperadores incas formaban la cúspide del sistema y eran considerados divinidades. Los incas impusieron su estilo de vida a los pueblos que conquistaron y a comienzos del siglo XVI, antes de la llegada de los españoles, la mayor parte de la zona andina estaba bajo su dominio (5).
Huestes incas atacando del señorío Chimú
Según cuenta Garcilaso, en lo concerniente a los chimús, que fueron contemporáneos a los incas y le dieron guerra antes de ser sometidos, como se refirió líneas arriba, los incas sólo les impusieron su religión y algunas mejoras administrativas, pero delegaron la responsabilidad del manejo a los mismos señores, pero para mantener su lealtad, hicieron que los hijos de los curacas fueran al Cusco para educarse, y después podrían volver a ocupar el lugar de sus padres en la gobernación de sus pueblos. Puede que hubiera varias razones en este proceder por parte de los incas, y no difícil conjeturar algunas hipótesis, como: 1) Mantenían a los hijos como rehenes, 2) Les inculcaban a los pequeños usos y costumbres incaicas que pondrían en marcha cuando regresaran con sus padres, y 3) al casar a los hijos con cusqueñas, se aseguraban la unión de las casas chimús e incas.

7.7.- DOMINIO ESPAÑOL: GENERALIDADES Y PRIMEROS CONQUISTADORES EN EL VALLE CHICAMA

En 1528 el conquistador español Francisco Pizarro realizó una expedición hasta el río Santa, en el Perú, reparando en la riqueza del Imperio; posteriormente regresó a España para obtener dinero y reclutar hombres para la conquista. En 1532 Pizarro fundó San Miguel de Piura, primera ciudad española en el Perú, situada en la costa norte; posteriormente, avanzó hacia el interior del Imperio inca. En noviembre de 1532 llegó a Cajamarca y, combinando la astucia y la fuerza de las armas, capturó al inca Atahualpa y puso fin al Imperio. En 1535 Pizarro fundó la Ciudad de los Reyes a orillas del río Rímac, el origen de la actual Lima. Sin embargo, pronto surgieron disputas por el poder jurisdiccional entre los conquistadores y en 1541 Pizarro fue asesinado en Lima por partidarios de Diego de Almagro.
En 1542 la Corona española promulgó las Leyes Nuevas, destinadas a poner fin a los abusos y crueldades de las que eran víctimas los indígenas. Aquel mismo año se creó el virreinato del Perú.
Llegada de los españoles al valle Chicama
El primer virrey, Blasco Núñez Vela, llegó al Perú en 1544 e intentó aplicar estas leyes, pero los conquistadores se rebelaron y lo asesinaron en 1546. Aunque en 1548 la rebelión fue sofocada por las fuerzas de la Corona española, la nueva legislación no llegó nunca a ser aplicada.
En 1569 llegó al Perú el virrey Francisco de Toledo; durante los siguientes catorce años impuso un sistema de gobierno estable y altamente efectivo, aunque bastante represivo. El método administrativo de Toledo consistió en dar prioridad a los funcionarios oficiales en los asuntos de gobierno, permitiendo que algunos indígenas ocuparan cargos intermedios y rigieran la actividad del resto de la población nativa. El sistema duraría casi doscientos años (5).

Primer español asentado en el valle Chicama

La capitulación de Toledo del 26 de julio de 1529, entre otras mercedes otorgó al conquistador Francisco Pizarro la facultad de conceder a los vecinos y pobladores de las ciudades a fundarse en la Nueva Castilla, solares y tierras, así como repartir encomiendas de indios en nombre de la Corona Española.
La repartición de solares a los vecinos fundadores de Trujillo, fue realizada en 1534 por el primer Cabildo y confirmada en 1535 por el conquistador Pizarro. La ubicación de los solares repartidos, con respecto a la plaza pública, estuvo de acuerdo a los merecimientos de casa vecino conquistador.
Al conquistador capitán Diego de Mora le correspondió el valle Chicama como premio a su participación en la conquista del Perú. El capitán estuvo casado con doña Ana Pizarro, prima del marqués conquistador, fue vecino fundador de la ciudad de Trujillo, encomendero de Chicama y Chimo y pionero del cultivo de la caña de azúcar. Diego de Mora fue natural de ciudad Real de los reinos de España y muy joven vino a las Indias, asistiendo a la conquista de Nicaragua de donde pasó a Panamá para unirse con Pizarro en el histórico tercer viaje del descubrimiento del Perú. (16)
Diego de Mora arribó al Valle de Chicama, ese mismo año, y no bien lo hizo instaló el primer trapiche de moler caña, así como en cultivarla en su hacienda denominada Trapiche de Chicama, de 133 fanegadas de extensión (85.65 hectáreas, o 0.86 km²), trabajadas por 29 negros esclavos que producían 1,200 arrobas anuales de azúcar (13,606 Kilogramos). (17)
Uno de los últimos españoles de importancia como hacendado azucarero en el valle fue Domingo José de Oyague en 1750, dueño de la Hacienda Oyague (18).

7.8.- PERIODO REPUBLICANO

Con el advenimiento de la República pasa a ser propiedad de los Bracamonte y Pinillos, terratenientes liberteños, quienes en 1830 fundan La Hacienda Casa Grande. Es necesario remarcar que, hasta ese momento, la capacidad de producción de las haciendas azucareras era muy limitada, por cuanto no se contaba con maquinaria industrial para su siembra y procesamiento, ni tampoco interés en adquirirlo, llevando esta situación al cultivo de caña para autoconsumo y en un brevísimo número para exportación. La forma tradicional de procesamiento de caña, el trapiche, seguía siendo un eje impulsado por bueyes, así como las vías de comunicación entre los diferentes cañaverales eran prácticamente nulas o inexistentes, motivo por el cual mucho de la cosecha se perdía y no se podía procesar. (18)
A finales de 1850, el capitán Martín Bazán Heredia era el dueño de la hacienda Casa Grande, Facalá y Mocollope. Sus herederos vendieron estas haciendas al alemán Luis Albrecht, que además había comprado la hacienda de Lache. Con estas cuatro empresas Albrecht creó Casa Grande Zuckerplantagen A.G. cerca de 1860, la misma que operó con una fábrica moderna y creo su propia moneda para sus operaciones internas.

Albrecht y los coolíes

Coolíes en plena faena
Como vemos, eran tiempos prósperos para Casa Grande y para Albrecht, aunque es necesario mencionar en este punto que muchos de sus jornaleros eran coolíes (chinos), viviendo explotados en muchos casos llegándose a excesos en otros, al tomar los capataces la justicia por su propia mano. Por ello, a pesar de las prohibiciones legales, como en 1853, y de las protestas internacionales, la llegada de los coolíes al Perú fue continua y creciente. Y en este interés no sólo estaban los hacendados sino también los contratistas que vieron en el tráfico de peones chinos un negocio muy lucrativo. De este modo, entre los años de 1849 a 1874, llegaron alrededor de 87 mil coolíes a nuestro país, en condiciones de semi esclavitud, pues de por medio existía un contrato de trabajo entre el hacendado y los peones chinos. El trabajador no era propiedad de su patrón, pero le debía su trabajo hasta finalizar su tiempo obligatorio según lo estipulado en el contrato, el cual ordinariamente era 8 años, y si al finalizar el mismo, el peón deseaba reengancharse y las condiciones de la nueva formalidad la estimaba conveniente, podía voluntariamente volver a contratarse con el mismo hacendado. (18)
Coolíes
Habiendo estado Casa Grande Zuckerplantagen A.G. en pleno proceso de expansión, que fue favorecida por la bonanza económica que le profirió la explotación del azúcar, estalla la guerra con Chile el 04 de abril de 1880, quedando los campos en los meses y años sucesivos abandonados por falta de mano de obra, pues los obreros se fueron enrolado en las filas del ejército peruano para defender a la patria (18).
Acaecida la derrota del ejército profesional del Perú y casi aniquiladas las reservas de voluntarios en una seria de desafortunadas batallas, llegó en noviembre de 1880 la expedición de 2600 soldados chilenos al mando del capitán Patricio Lynch al norte del Perú, con el objeto de destruir las haciendas azucareras que sostenían los esfuerzos de la guerra, y para imponer castigos y cobrar cupos, so pena de fusilamiento y destrucción de las haciendas y demás edificaciones, aparte de atentar contra la integridad de los pobladores. Luis Albrecht, ante las amenazas del general chileno, se vio precisado a pagar los cupos exigidos al ejército invasor para evitar el incendio de la ciudad de Trujillo y los cañaverales del Valle Chicama, y puso a disposición de la causa nacional su hacienda y su fortuna. Se dice que una vez pagado los fuertes cupos que salvaron a Trujillo y sus pueblos aledaños, exclamó: “Nadie me debe nada. Los bienes se han hecho para reparar los males” (18).

El "enganche"

Peter F. Klarén en su libro “Formación de las haciendas azucareras y orígenes del APRA” nos cuenta que el enganche era un sistema "cruel pero eficiente". Cuando el hacendado necesitaba mano de obra recurría al enganchador, le informaba el número exacto de trabajadores que necesitaría y le entregaba una importante suma, generalmente en oro, para pagar adelantos a los futuros enganchados. Con esto el mismo enganchador o su agente, el sub enganchador, viajaba a lugares de la sierra liberteña como Huamachuco, Santiago de Chuco, Chota, y aun a Cajabamba, en la sierra sur de Cajamarca. Allí el enganchador visitaba las comunidades campesinas, generalmente antes o poco después de la cosecha local, cuando el indio estaba más desocupado para considerar emigrar a buscárselas en la costa. Usando el oro como cebo, el enganchador le ofrecía trabajo, mencionándoles los grandes beneficios que obtendría si aceptaba. El indio era ilusionado al recibir en sus manos una importante suma en oro en forma inmediata, por lo que usualmente tomaba la oferta y firmaba un contrato que no podía leer. Con eso se comprometía a trabajar temporalmente en la hacienda costeña, por un número determinado de meses, generalmente dos o tres, con obligaciones específicas en dicho período. Después, cuando hubiera cancelado la deuda contraída, quedaba libre. Sin embargo, la deuda era tal que era casi imposible que pudiera pagarla, por lo que tenía que quedarse a trabajar en la hacienda de manera obligatoria. (18)

La rebelión de los "enganchados" o braceros de 1912.

Braceros toman la Casa Hacienda
El 8 de abril de 1912, la protesta comienza en Casa Grande, hacienda donde laboraban entre cinco a diez mil obreros. Se rebelan contra una orden que les aumentaba la tarea (una tarea era la cantidad predeterminada de tierra que debía trabajar cada bracero por jornada laboral). Los trabajadores, desorganizados ellos, exigen que, si es que los “patrones” estaban pensando incrementarles la tarea, igual debían de aumentarles el sueldo, al no concedérseles su petición, un grupo tomó por asalto la hacienda, en tanto que otros, más exaltados por el éxito inicial de sus acciones, prenden fuego a los campos de caña, mientras que otros saquean y luego e incendian las principales bodegas.
Los braceros al tomar la Casa-Hacienda, tuvieron el especial cuidado de destruir los libros de cuentas del enganchador, pues sabían que con ello se perdían los registros que les esclavizaba.
Llegada de tropas para develar la revuelta de los braceros
Al finalizar el primer día de amotinamiento, varias personas entre trabajadores y civiles habían muerto, en tanto que los “Vigilantes”, que era la policía interna de la hacienda, al ser sobrepasados en número, tuvieron que huir abandonando a su suerte a sus jefes.
En los días subsiguientes la violencia se extendió a las haciendas vecinas y finalmente a todo el valle de Chicama. El 11 de abril, sesenta soldados pertenecientes al cuartel Nº 7 de la región, fuertemente armados, se enfrentaron a varios cientos de braceros provistos de machetes, pertenecientes a la hacienda Sausal, un anexo de Casa Grande. Al abrir fuego a una distancia de 50 metros, sobre la masa de braceros que se aproximaba, el ejército dio muerte a quince de ellos, pero no logró contener el ataque y se vieron obligados a retirarse ante el empuje de los macheteros, abandonando la hacienda, dejándola completamente a merced de los amotinados. Como resultado, la casa-hacienda fue saqueada y quemada.
Escenas similares se repitieron en otras grandes haciendas del valle tales como Chiquitoy, Cartavio y Laredo, teniendo que evacuarse a los técnicos y propietarios. A los siete días de desórdenes, los funcionarios y comerciantes de Trujillo, temiendo que los braceros marcharan sobre la ciudad, se reunieron el día 14 en la Prefectura para discutir la formación de una guardia urbana, destinada a proteger la ciudad de una posible invasión de braceros. Finalmente se decidió que tal fuerza no era ya necesaria, en vista del gran destacamento de tropas que desde Lima estaba en viaje hacia Trujillo, no obstante, por precaución, buena parte de los comerciantes suspendieron sus actividades comerciales y trancaron sus puertas.
El día 15 llegó al puerto de Salaverry una nave de guerra con alrededor de 300 soldados y piezas de artillería destinadas a sofocar el amotinamiento del valle. Una vez que los soldados llegaron a los centros más agitados del valle, establecieron de inmediato tácticas represivas, de tal manera que los disturbios se desarraigaron rápidamente. En forma gradual se restauró el orden y una calma relativa volvió al valle. La estimación final de los daños y perjuicios que causó la violencia fue muy elevada. Aunque el informe del gobierno, publicado posteriormente, en forma notoria no los mencionó, un informe privado preparado por la Sociedad Pro- Indígena afirmó que por lo menos 150 huelguistas habían sido muertos y muchos más heridos.
Pieza de artillería disparando de los rebeldes
El informe elaborado para buscar los causales de la huelga, mencionó que los bajos salarios, los abusos del sistema de enganche, las miserables condiciones de vida y lo prolongado del horario de trabajo eran las raíces principales del estallido de la violencia.
Hay crónicas que señalan que la guardia civil perseguía entre los cañaverales a los trabajadores, para matarlos o rematar a los heridos de las refriegas. Víctor Raúl Haya de la Torre habla de una cifra que superaría los 500 muertos por parte de los trabajadores.
En su informe gubernamental Felipe de Osma y Pardo no ve al conflicto capital-trabajo como causa de la rebelión, sino al sistema del enganche, que debía ser reformado.
En suma, la de Chicama fue una revuelta con un saldo de cientos de trabajadores muertos, con informes posteriores complacientes hechos por el gobierno, que absuelven a los hacendados de toda responsabilidad y esconden la cifra de trabajadores muertos, con fuerzas del orden abiertamente defienden a los hacendados, y no reciben sanción alguna, con víctimas que no reciben reparación alguna por sus familiares caídos (18).

La era de los Gildemeister

Juan Gildeméister
Abrumado por las deudas y arruinada su salud al ver casi perdidas sus haciendas por la guerra con Chile, puso a la venta su compañía el 1 de agosto de 1888, siendo adquirida por un connacional suyo, Don Juan Gildemeister, quien formó la empresa Casa Grande y Co. Su administración fue breve, pues falleció en el año 1895. La empresa pasó a ser administrada por sus hijos, quienes no supieron estar a la altura de la habilidad administrativa de su padre, e iba camino a la ruina, hasta que un pariente Don Enrique Gildemeister, experimentado negociante, logró salvarla y comenzó a adquirir otras haciendas para ampliar su frontera agrícola, habiendo propuesto a su familia hacer uso del crédito de los bancos para modernizar el ingenio y hacerlo más competitivo. (18, 19)
A partir de 1920, con el objeto de asegurar su aprovisionamiento –y reducir los altos costos que ello originaba– Hans Gildemeister compró los fundos de Sunchubamba y Huacraruco, de 43 mil y 75 mil hectáreas, respectivamente, con las que formó la empresa agrícola más importante del país. Así, Casa Grande pasaba a controlar un territorio que superaba en tamaño a algunos países (sumados todos los territorios, su extensión casi superaba las 148 mil hectáreas, o lo que es lo mismo, 1480 kilómetros cuadrados, una extensión que supera a 67 de los 247 países reconocidos hasta este año 2013), administrado gracias a una extensa red de carreteras, líneas telefónicas y hasta ferrocarriles construidos expresamente para su funcionamiento. (18)
En 1927, la familia Gildemeister adquirió la Hacienda Roma y, en 1937, la Hacienda Laredo, ambas de la familia Larco. Casa Grande estaba por encima de la Hacienda Cartavio de la W. R. Grace and Company y en un tiempo fue el primer ingenio azucarero del mundo. (20)
En el año 1932, se funda la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), e ingresa como partido político en la Hacienda Casa Grande, organizando a los trabajadores para que luchen por sus derechos laborales, llegando a formar el Sindicato Único de Trabajadores de Casa Grande y Anexos en 1945. (18)

La Revolución de Trujillo y sus alcances en el valle Chicama.

Revolución en Trujillo, 7 de julio de 1932
En la madrugada del 7 de julio de 1932, un grupo de insurgentes compuestos fundamentalmente por campesinos y obreros, comandado por Manuel Barreto (conocido como "Búfalo", por lo alto, robusto y ancho de espaldas) reconocido líder aprista, asaltó y capturó el cuartel de artillería Ricardo O"Donovan, ubicado en la entonces entrada de la ciudad. En esta acción, el mismo Barreto fue uno de los primeros en caer abatido. El cuartel fue saqueado. Las armas, entre ellas seis cañones móviles, fusiles y ametralladoras fueron llevadas a la ciudad de Trujillo mientras entonaban, los levantados, la "Marsellesa Aprista". Durante la mañana, la ciudad fue tomada por el pueblo insurrecto, se nombró como Prefecto (máxima autoridad civil), a Agustín Haya de la Torre (hermano de Víctor Raúl); los distritos aledaños a la ciudad también se sumaron a la revuelta.
Ante la insurgencia trujillana, el gobierno de Sánchez Cerro ordenó un ataque aéreo (el primer ataque a población civil protagonizada por la nueva flota de aviones), que se llevó a cabo el día 8 de julio, mientras tanto movilizaba tropas desde el departamento vecino de Lambayeque y el regimiento de infantería N° 7 se disponía a desembarcar en el puerto de Salaverry; en medio del bombardeo, los líderes insurgentes pasaron a la clandestinidad y el pueblo, alzado en armas, se preparó para resistir la acción del ejército.
El día 9 de julio, 10 oficiales del ejército y 15 policías capturados durante la insurrección perdieron la vida en un confuso incidente que nunca se llegó a aclarar, entre ellos estaban dos oficiales de apellidos Ortega y Villanueva, culpables de asesinar a varias mujeres, ancianos y niños que estaban esperando sus chocolatadas en los locales del Partido Aprista en diciembre de 1931, en la localidad de Paiján y en la ciudad de Trujillo. Si bien la muerte de estos oficiales fue atribuida a los jefes insurrectos sin ninguna prueba, es probable que estas muertes fueron en realidad causadas por los demás reclusos con los que compartían las celdas, en medio del caos que imperaba entonces.
Fusilamiento de los rebeldes
El mismo día 9 de julio, tropas del regimiento N° 7 fueron rechazadas por los insurgentes en la zona denominada "La Floresta". Hasta el lunes 11 de Julio, el pueblo armado logró contener el ataque de las fuerzas del gobierno; hubo numerosas bajas por ambos lados.
En la madrugada del día 11 de julio, tras un intenso bombardeo aéreo y terrestre, un gran despliegue de tropas inició la ocupación de la ciudad. En la "Portada de Mansiche", un grupo de francotiradores dirigidos por Carlos Cabada contuvo el avance del ejército, ayudando a fortalecer las defensas dentro de la ciudad, en la plazoleta "El Recreo", la dama de nombre María Luisa Obregón, apodada "La Laredina" condujo la resistencia disparando ella misma una ametralladora; la lucha se libró calle a calle; los soldados eran recibidos con disparos y en general con cualquier objeto contundente arrojado por los pobladores rebeldes desde los techos, entre cánticos y lemas alusivos al partido aprista peruano. Fue el profesor Alfredo Tello Salavarria quien se mantuvo frente a las últimas trincheras, en el barrio trujillano de "Chicago".
El 18 de julio, el jefe de operaciones, Coronel Luis Bravo, informó tener pleno control territorial, luego de cometer numerosas represalias contra la población civil en Chepen, Mansiche, Casa Grande, Ascope y Cartavio (las tres últimas haciendas azucareras donde laboraban muchos de los insurgentes).
Obreros fusilados en el valle Chicama
Numerosos combatientes que se habían rendido fueron fusilados sin juicio. Una "Corte Marcial" sin ninguna garantía e independencia dictó pena de muerte contra 102 personas sindicadas como principales responsables del alzamiento; debido a que muchos de estos se encontraban fugitivos y otros habían muerto en el enfrentamiento, la pena solo pudo aplicársele a 42 detenidos, quienes fueron dirigidos a la ciudadela de Chan Chan, obligados a cavar las fosas que se convertirían en sus tumbas y sin excepción recibieron la descarga fatal el 27 de julio de 1932; pero se calcula que el número exacto al terminar el conflicto llegó a sumar aproximadamente unos 5 mil civiles muy vinculados al partido aprista, que fueron fusilados de forma extrajudicial. Aun así, enfrentaron a la muerte, dando vivas al partido aprista y a su líder Víctor Raúl Haya de la Torre. (18)
En las zonas aledañas a El Quince en Casa Grande, hasta hace una treintena de años atrás, podían verse los despojos de algunos obreros y de un gendarme de la época, restos que señalaron una dura época de convulsión social y de los que ya no quedan rastros producto de la intemperie, del saqueo, o por el accionar de las personas que invadieron dichas zonas y optaron por despejar el lugar para ampliar sus hábitats.

Velasco y la Reforma Agraria

General Juan Velasco Alvarado
En 1968, el general Juan Velasco Alvarado asumió el control del gobierno mediante golpe de Estado y, al año siguiente, se promulgaba la Ley de Reforma Agraria, que desposeía a sus antiguos dueños no solo Casa Grande sino también Laredo y Roma. Casa Grande pasó a ser administrada por los campesinos y trabajadores. Antes de ser intervenida por el gobierno militar la hacienda Casa Grande era propietaria de grandes extensiones de tierras: En la Costa tenía 107,717 hectáreas y en la Sierra 75,086 hectáreas. (19)
A partir de 1970, los trabajadores casagrandinos vivieron una época de bonanza económica gracias a los buenos índices de producción. Se distribuyeron buenos excedentes económicos, se construyeron 1 468 viviendas de material noble, escuelas con 87 aulas, 8 jardines de infancia, 2 clubs cooperativos, 2 piscinas públicas, 1 granja para la crianza de cerdos, 3 plazas de armas, 1 planta de siembra y procesamiento de micro algas, etc. La bonanza fue tal, que el Gobierno Revolucionario de Juan Velasco primero y Remigio Morales Bermúdez después, le pidieron a la empresa el pago por adelantado de los impuestos por unos años no precisados. (18)

El colapso del Cooperativismo y el cambio de modelo económico

En la década de los 80, se producen líos internos entre trabajadores que los divide por tiendas políticas, por un lado, los simpatizantes del Partido Aprista, y por otro del conglomerado de Izquierda Unida al que se aliaron los simpatizantes de Acción Popular y del Partido Popular Cristiano. Durante este periodo se produjo una serie de tomas de poder sucesivos por ambas facciones, lo que produjo un descuido de la producción, la cual se agravó debido a los aluviones de 1993 que arrasaron con sembríos de caña, carreteras, instalaciones eléctricas, bombas hidráulicas, etc.; precipitando a una aguda crisis económica. (18)
El 13 de marzo de 1996, después varios intentos infructuosos por cambiar el modelo cooperativo, el gobierno del presidente Alberto Fujimori, promulga el D.L. 802, “Ley de Saneamiento Económico Financiero de las Empresas Agroindustriales Azucareras”. Por el que, el 1 de julio de 1996 por decisión de 1769 votos, Casa Grande se acoge a la Ley y decide cambiar su modelo social convirtiéndose en una Sociedad Anónima. (19).
El 21 de enero de 1998, se crea el distrito de Casa Grande.
Teniendo en cuenta la grave situación económica que atraviesa la Empresa Agroindustrial Casa Grande, el Estado Peruano a través de PROINVERSION busca promover la incorporación de un inversionista privado como un eficaz aliado estratégico para ello pone a la venta las acciones de su propiedad equivalente al 31.36% del capital social de la empresa, a través del mecanismo de Oferta Pública; con el propósito de impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible de la misma, propiciando así la recuperación financiera y el liderazgo en la producción de azúcar en el país; así como también para mejorar el bienestar de la población de Casa Grande.
En octubre de 2005, se hace del mayor número de acciones la empresa particular Roncesvalles con el 21.2% de las acciones de la compañía, posteriormente ésta vende sus acciones a Lakebar Holding S.A.
El 25 de enero del 2006, la Corporación Azucarera del Perú S.A se convirtió en el mayor accionista al adquirir el 57.09 % de acciones de la azucarera a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) convirtiéndose en el accionista mayoritario.
El 31 de marzo de 2008, Junta General de Accionistas acordó mudar la razón social de la compañía a Casa Grande S.A.A.
El 20 de abril de 2016, la compañía instituyó la empresa Agro Casagrande S.A.C, la cual se dedica a desarrollar cultivos de agro exportación. La participación accionaria en dicha compañía es de 99.97%. (9, 19).

8.  FESTIVIDADES, SUPERSTICIONES Y LEYENDAS

8.1.- Fiesta de la Zafra

Desde mediados de la década de los 50 del siglo XX, los días 09 de octubre de cada año se instituyó por parte de los Gildemeisters, como el día de la Zafra, donde se celebraba el día de la cosecha de la caña de azúcar, la población participaba de manera activa, las diversas secciones de campo y fabriles presentaban sendos carros alegóricos con sus respectivas Reinas y pajes, haciendo alegorías variadas, el mejor carro era premiado con un reconocimiento especial, y a veces, con regalos o dinero en efectivo . Esta festividad se mantuvo hasta los últimos años del Cooperativismo, se mantuvo ausente por unos veinte años y a partir de los años 90, se trató de recuperar con cierto éxito por parte del directos de un colegio casagrandino, el hoy extinto, Alberto Chávez Cabrera. A su deceso, nadie se ha hecho cargo de mantener esta tradición.

8.2.- Día de los Muertos

Festividad católica de recogimiento espiritual donde se aboga por las almas de todos los difuntos, con una romería al cementerio. Hoy, la fiesta se ha trastocado por bailes en el cementerio donde abunda la profusión de licor.

Señor de los Milagros en sus andas
8.3.- Octubre, Mes Morado, Mes del Señor de los Milagros

Festividad celebrada en honor del Cristo de Pachacamilla, los feligreses católicos pasean la imagen del Señor por las distintas calles de la localidad, en medio de cánticos, quema de inciensos por parte de la sahumadoras y fuegos artificiales.

8.4.- Virgen de la Puerta

Las celebraciones por la fiesta de la Virgen de la Puerta son realizadas a mediados de diciembre; siendo su día central el 15 de dicho mes. Los fieles católicos visitan la imagen en su templo principal, la Catedral de Otuzco. Las festividades inician con un 'novenario' del 4 al 12 de diciembre.

8.5.- San Martín de Porras

El Santo de la Escoba y Patrono de los barberos, en vida, los grandes señores y hombres sencillos acudían en busca de su ayuda y él nunca se negaba, oficiando no pocos milagros. Su fiesta se celebra cada 3 de noviembre.

8.6.- Mal de Ojo

Mal de ojo visto en el huevo del vaso de la derecha
El mal de ojo es una creencia muy arraigada en las familias del valle Chicama, según la cual, una persona tiene la capacidad de producir daño, desgracias, enfermedades e incluso llegar a provocar la muerte a otra sólo con mirarla. Para algunas personas que ejercen el oficio de “sanadoras” (muy pocas ya en la actualidad), el mal de ojo puede ser voluntario, es decir, totalmente consciente, cuando se envidia a una persona; o involuntario, esto es, totalmente inconsciente, cuando la persona se encuentra de “mal humor”, es decir, encolerizada, o bien es producto de una profunda admiración que siente la persona hacia la otra – en aspectos “más positivos”-.
La persona afectada se dice que "está ojeada, que le echaron mal de ojo, o el ojo encima". Como contra - medidas para este mal, existen una serie de ritos que son practicadas según el entender de las familias:
a)         Pasar un huevo por todo el cuerpo del afectado, mientras se van haciendo oraciones para rechazar y conjurar el mal. Tras la acción, se abre el huevo sobre un vaso a medio llenar con agua, la formación de burbujas en la superficie o el velamiento del agua por coagulación de parte de la clara, son indicios del ojo.
b)        Pasar el papel periódico por todo el cuerpo al mismo tiempo que se realizan oraciones. Al terminar la misma, se quema el papel en un rincón de la casa exento de brisas, el crujido sonoro del papel al quemarse es un indicio del mal.
c)         Se pasa una vela por todo el cuerpo del aquejado, luego se derrite sobre una vasija a medio llenar con agua, a medida que la cera caliente se pone en contacto con el agua, va formando ciertos patrones que, según la figura que adopte, señalará al autor del ojo, o si fue algún animal el que provocó el susto.
d)        Sorber tres tragos de agua bendita mientras se reza el Padre Nuestro, se toma como un remedio efectivo para tratar el mal de ojo.
e)         A los recién nacidos se les coloca una cinta roja con un “huairuro” en la mano izquierda, como un medio para exorcizar el daño.

8.7.- “Trabajo”, Daño, Maleficio

"Sanador" tratando de contrarrestar un maleficio
Son términos que usan los pobladores para designar acontecimientos infortunados que no pudieron ser aclarados de otra manera y que pretender alertar sobre la posibilidad de haber sido perjudicados por alguien a distancia a través de la realización de un conjunto de ceremonias rituales hechas por un brujo “malero” (que usa sus artes para el mal). Estos “trabajos” son hechos a distancia y sin que el “atacado” siquiera tome consciencia de lo que está sucediendo. La única manera de exorcizar estos “daños” son recurriendo a la némesis de los maleros, y son los “brujos blancos”, llamados también “curanderos”.

8.8.- Duendes

Son pequeñas criaturas que habitan en los bosques o campos, por lo que es un requisito para su avistamiento el que haya vegetaciones frondosas o una arboleda. Son descritos como del tamaño de un niño de 3 años, pero con el rostro de una persona casi en el ocaso de la madurez, blancos en extremo, rubios en el color del pelo y pueden llevarlo corto o largo, a menudo andan desnudos y sus pies no pueden ser visualizados. Los machos de estos entes son muy enamoradizos, frecuentan a las niñas o jóvenes, las cortejan y en muchas ocasiones, al no obtener una respuesta a sus requerimientos, las hostigan y las agreden a pedradas. Las hembras, de igual inclinación que los machos, se les concede una actitud más extrema, tanto que su odio se extiende a la pareja del joven del cual están enamoradas. Hoy, aun se cuentan de avistamientos de estos seres.

8.9.- El Cura (Sacerdote) sin cabeza

El cura sin cabeza
Se cuenta que, a finales del siglo XIX, fue destinado como pastor del rebaño de fieles a un sacerdote de muy mal carácter y vida disipada que no era acorde a lo que se esperaba de un hombre de Dios, por lo que no era una persona a la que el pueblo le tuviera afecto, aún más, la feligresía comenzó a ausentarse de las misas. Por aquellas fechas se manifestó un violento movimiento sísmico, el sacerdote se encontraba en el interior de la parroquia ocupado en sus asuntos personales, el sismo fue de tal magnitud, que provocó que el campanario se derrumbara, con tan mala suerte para el cura, que la campana le cayó encima destrozándole el cráneo. Se dice que como fue un pésimo sirviente de Dios, éste le impuso la condena de vagar por los tiempos hasta que recupere su “cabeza” (o buena cordura).

8.10.- El Ahogado

Eran finales de 1890, un grupo de chiquillos disfrutaba de un momento de solaz en el campo, y caso al atardecer de ese caluroso día de verano, uno de ellos propuso un reto para el grupo, y era el de nadar en una de las acequias y cruzarlas por debajo de las compuertas, hasta emerger por el otro lado, como se ve, era una prueba de resistencia. A los niños del grupo no les pareció buena la idea, por lo que el jefe de la pandilla, por poner el ejemplo y hacer prevalecer su autoridad, se lanzó a la acequia sin medir muy bien la distancia, impactando su cabeza en uno de los bordes y al desvanecerse, fue halado por la corriente que discurría debajo del portón de la toma de agua. Sus compañeros se lanzaron a la acequia con los ánimos de rescatarle, pero su cuerpo estaba atascado, y por más tiraban de sus piernas, menos resultados obtenían. Pasados unos minutos, atemorizados regresaron al pueblo por ayuda. Los padres del menor y varios vecinos peinaron el área, pero no encontraron el cuerpo. Siguieron el curso de la acequia hasta llegar a la desembocadura del mar, pero no encontraron al pequeño. Los “regadores” (trabajadores que encauzan las acequias de los cuarteles de caña) y los “tomeros” (los encargados de abrir o cerrar las puertas de las bocatomas), afirmar haber visto a un pequeño lanzándose a la acequia por la madrugada, y al correr ellos hacia el lugar, sienten que el caudal se incrementa y la corriente se torna violenta, amenazando con llevarlos consigo.

8.11.- La Gringa de Mocollope

Según esta leyenda, una joven muy guapa, blanca y abundante cabellera rubia ondulada, pernocta en la entrada al centro poblado de Mocollope, y siempre está a la espera de taxistas que ansiosos se detienen y ofrecen ayudarla, dada las altas horas de la madrugada, con el objeto de congraciarse con ella y tal vez, aspirar a algo romántico. Dicha joven sólo les permite llegar a un recodo de, pueblo, y siempre les pide la chaqueta y les da las señales de recuperarla al día siguiente en determinada casa. Cuando el enamorado chofer del momento va al sitio establecido, se da con la sorpresa que la casa está abandonada desde hace mucho y su abrigo en la sala, en una silla y en la mesa, recortes de periódicos con la foto de la joven fallecida años antes en un accidente de tráfico.

8.12.- El caballo del diablo

El Caballo del Diablo
Un día antes de la celebración por el Día de los Muertos, generalmente a las tres de la madrugada, un corcel de gran alzada, de pelaje negrísimo y brillante, de cuyos ojos brotaban chispazos o llamaradas, salía a todo galope del cementerio en dirección hacia los poblados vecinos. A su paso, sus grandes cascos herrados arrojaban grandes destellos al chocar con los pedruscos del camino e iba quemando la vegetación de la tierra que pisaba; algunos lugareños curiosos, afirmaban que la tierra donde pisó el caballo, no volvió a brotar nada, ni siquiera la hierba mala.
Al llegar al poblado, se paraba sobre sus patas traseras y lanzaba un relincho que se escuchaba con claridad en cada uno de los hogares, sumiendo en el miedo más terrible jamás experimentado por los lugareños. Ellos sabían que el caballo tenía un objetivo, y era el de llevarse a alguien al infierno, en cuerpo y alma en castigo por la mala vida llevada.
Cuando escuchaban la puerta rota, los gritos del infeliz y los bramidos, resoplidos y golpeteos atenuados de los cascos del caballo sobre el cuerpo del escogido, sabían que podían respirar tranquilos, pues el Caballo del Diablo no iría por ellos, no por lo menos, hasta el próximo año.

9.     ARQUITECTURAS HISTÓRICAS. LA RED FERROVIARIA

9.1.- “El Casino” y el Hospital de Casa Grande

Vivienda de "El Casino" del tipo Niedersachsenhaus
Los hacendados alemanes construyeron sus viviendas aledañas al complejo fabril, en ellas aposentaron a sus familias, y para darles privacidad y remarcar sus estatus de dueños y patrones del resto de los campesinos, obreros y sus familias, construyeron un cerco perimetral de adobe, de unos dos metros de altura, en cuyo corazón existe aún en la actualidad, una enorme estructura arquitectónica de madera y quincha que llegó a funcionar como lugar de esparcimiento para los dueños alemanes y algunos ingenieros de confianza, como la función de dicha construcción era similar a la de un Casino, donde los hombres se reunían a pasar el rato conversando, fumando o bebiendo mientras jugaban a los naipes, los casagrandinos llegaron a denominar a todas las residencias de la zona cercada, con el término genérico de “El Casino”. Los modelos de casas de campo alemanas allí construidas datan de 1875 a 1879, son del tipo el Niedersachsenhaus, son viviendas de estructura de regular tamaño con techo a doble agua, ligeramente curvados y apoyado en filas de postes internos.
Ex Hospital Casa Grande, modelo Black Forest Farmstead
Hay un espacio de enlace en el extremo de las aguas que conduce a una gran sala.  Cuenta con una unidad de acceso frontal con techo soportado por pilares exteriores de madera.
En la actualidad, aún se conservan algunas viviendas en “El Casino” en las que se ha respetado su fachada externa según el modelo alemán de fines del siglo XIX, pero sus nuevos habitantes, dada la antigüedad de las construcciones y por las necesidades actuales, han modificado parcial o completamente su estructura interna.
El Hospital de Casa Grande es del tipo Black Forest farmstead. Se caracteriza externamente por un techo largo a cuatro aguas o de media cadera que desciende a la altura de la planta baja. Este tipo de vivienda se adapta a las condiciones de nuestra zona, con altas precipitaciones pluviales por estaciones (fenómeno del Niño) y ocasionales fuertes cargas de viento.

9.2.- El Reloj de la Fábrica

Vista actual del Reloj de la Fábrica
Reloj construido por Luís G. Albrecht a mediados de 1870, ubicado en la parte frontal de la fábrica azucarera. Consta de tres niveles superpuestos, cada una con forma de paralelepípedo angostándose y reduciéndose a la mitad en su altura conforme escala hacia arriba. El primer nivel es de base ancha y está adosada a la pared fabril; el tercer nivel está rematado en una caseta con una cúpula por techo, sobre el cual se ha fijado una asta en la cual hacían ondear las banderas alemana o peruana según las circunstancias. En la zona intermedia se apreciaba un enorme reloj de la época, y entre esta estructura y la base, se podía leer un enorme letrero con una inscripción que instaba a todo el que lo leyese: "TACE, ORA ET LABORA", frases atribuidas a Luís G. Albrecht, que en latín significa "Silencio, Reza y Trabaja". Esas frases fueron posteriormente sustituidas por “AMA SUA, AMA LLULLA, AMA QUELLA” (“no seas ladrón, no seas mentiroso, no seas flojo”) cuando se implanto el modelo Cooperativista con la Reforma Agraria, durante el gobierno de facto del general Juan Velasco Alvarado, en 1968.
En la actualidad, en el cartel figura logotipo e isotipo de la Empresa Azucarera Casa Grande.

9.3.- El Mercado de Abastos

Mercado de abastos
Antigua estructura de madera donde se emplazaban los vendedores de artículos de primera necesidad. Constaba de una nave principal central de unos 160 metros cuadrados, de forma exagonal, con sus esquinas más pequeñas que los lados laterales, con orientación de noreste a suroeste. Presentaba cuatro puertas principales, con techo a doble agua y con un área de 20 metros cuadrados cada una.
Todo el mercado estaba ricamente labrado. Presentaba un patrón repetitivo en sus caras principales en forma de círculos con cruces en sus interiores, alternados con tiras en zigzag. Con el devenir de los años, su área quedó pequeña para el número de mercaderes, por lo que tuvo que ser demolido en el año 1954 y dar paso al actual.

9.4.- El muelle del Puerto Chicama

Construcción del muelle en el puerto Chicama
Los Gildemeister, con el objeto de embarcar y exportar el azúcar que producía su ingenio fabril al mercado americano y otros, ordenaron su construcción con la mayor premura posible, la misma que se inició el año 1914 y culminó en 1916. Su longitud total era de 820 metros, constituyéndose en uno de los muelles más largos de nuestro litoral y uno de los más activos por el volumen de sus operaciones.
En el año 1969, gobierno “revolucionario” del general Juan Velasco Alvarado ordenó la suspensión del uso de los trenes para embarque del azúcar de la Hacienda Casa Grande (posteriormente “Cooperativa Casa Grande”, por disposición del gobierno de militar) y estatizó la línea ferroviaria, misma que recayó en manos de ENAPU- PERÚ (Empresa Nacional de Puertos), iniciándose el transporte de harina de pescado en cantidades que crecían a medida que se creaban fábricas harineras en las cercanías, hasta en número de diez.
Las operaciones portuarias fueron suspendidas el 14 de marzo del 2012, debido al accionar de una ola de siete metros que destruyó parte de su tramo, por lo que los embarques de harina de pescado tienen que hacerse por vía terrestres hasta el puerto del Callao a un coste elevado (631 km de distancia), lo que generó el cierre de cuatro fábricas dedicas al rubro.

9.5.- La red Ferroviaria de la Hacienda Casa Grande

Ferrocarril de la Hacienda Casa Grande descarrilado
La red ferroviaria de propiedad de la “Sociedad Agrícola Casa Grande”, que después cambiaría su razón social por “Empresa Agrícola Chicama”, era administrado por Gildemeister y Co. Era de carril angosto (0,914 metros de anchura) y tenía una extensión total de 194 km., incluyendo desvíos y otros servicios, como el transporte de personas. El primer tramo empezó sus labores en 1915, uniendo el Puerto Malabrigo (Puerto Chicama) a la fábrica Casa Grande. Igualmente se construyó la vía férrea Ascope-Trujillo, que interconectaba al valle con la capital departamental (hoy capital de la región La Libertad).
En su momento de esplendor, la hacienda Casa Grande llegó a poseer hasta 16 locomotoras, siendo 5 diésel (1 Plymouth de 30 ton, de fabricación americana y 4 Ruhrtaler, de manufactura alemana), se disponía igualmente de 3 vagones de pasajeros y 974 vagones de carga para el transporte de caña. La reforma agraria instaurada por el gobierno dictatorial del general Juan Velasco Alvarado en 1969, afectó al complejo Chicama y los ferrocarriles fueron estatizados, llegando a desaparecer con el tiempo. (20)

Fuentes orales:

·        Chávez Caro Rosalina (30 de agosto de 1885 – 15 de enero del 1990)
·        López Chávez Juana (15 de noviembre de 1919 – 06 de setiembre del 2004)
·        Zúñiga Manuel (1936 – 2006)
·        Omontes Chávez Florencia (23 de mayo de 1916 – 01 de abril del 2012)
·        Montero Valdez Eusebio (05 de marzo de 1916 – 02 de mayo del 2012)
·        Zapata Luna Victoria Julio César (05 de junio de 1936 -)
·        Mendo Chávez Carmen Rita (22 de mayo de 1931 -)
·        Paredes Leonardo Eusebio (15 de diciembre de 1931 -).

Referencias

1.      http://www.perutoptours.com/index12as_casa_grande.html
2.      https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_del_Per%C3%BA
3.      http://www.coazucar.com/esp/casagrande_nosotros.html
4.      http://www.deperu.com/sitios-naturales/cuencas-y-rios/cuencas-del-rio-chicama-215
5.      Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation.
6.      http://minagri.gob.pe/portal/download/pdf/marcolegal/normaslegales/resol-direccion-general/2011/rdg_40-11-ag-dvm-dgaaa.pdf
7.      https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1060/libro.pdf
8.      https://www.datosperu.org/empresa-casa-grande-saa-20131823020.php
9.      http://www.regionlalibertad.gob.pe/web/opciones/pdfs/Tomo_I_%20EDZ_ASCOPE_TEXTO.pdf
10. https://es.wikipedia.org/wiki/Huaca_Prieta
11. https://es.wikipedia.org/wiki/Salinar_(cultura)
12. http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/el-dramatico-final-de-la-civilizacion-mochica_6641/4
13. Inca Garcilaso de la Vega: Primera parte de los Comentarios Reales. Lisboa, 1609.
14. http://historiadocumentaldetrujillodelperu.blogspot.pe/2008/08/el-solar-del-conquistador-pedro-gonzlez.html
15. https://es.wikipedia.org/wiki/Chocope
16. http://www.monografias.com/trabajos96/breve-historia-casa-grande-y-sus-movimientos-reinvindicacion-socio-laborales/breve-historia-casa-grande-y-sus-movimientos-reinvindicacion-socio-laborales.shtml#ixzz4xL0001In
17. https://www.bvl.com.pe/docportalbvl/mvnet/eeff/B08361/20080717173901/MEB083612007AIA01.PDF
18. https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Casa_Grande
19. https://www.bvl.com.pe/docportalbvl/mvnet/hhii/B08361/20170313190601/CASA32GRANDE32MEMORIA322016.PDF

20. https://es.wikipedia.org/wiki/Ferrocarriles_en_el_Per%C3%BA#Ferrocarril_Puerto_Chicama_.28Malabrigo.29_-_Valle_Chicama

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMIDA ACABADA, AMISTAD TERMINADA (ANÉCDOTA DE FRANCISCO DE CARBAJAL, EL “DEMONIO DE LOS ANDES”)

Alférez peruano capturó Arica: “VENGO A IZAR LA BANDERA” (1971). PERCY ZAPATA MENDO.

Los duendes del Cuzco